4 de noviembre de 2010

Verdad y mentira en la imagen documental.

Por los avances en la producción de imágenes, hemos ido perdiendo la ingenuidad respecto a la autenticidad no solo en las imágenes sino también en la fotografía documental.

Las imágenes del hombre en la luna tiene dos tipos de interpretación: 
Icónico al semejar como se pudo haber visto un hombre en la luna.
Indicial por la cercanía existencial con su objeto.



F for fake del cineasta Orson Welles retrata la falsificación del arte y del periodismo, falsificando momentos aparentemente documentales dentro de la película.



Woody Allen hace una parodia de los documentales en su película Zelig, retratando un sujeto que no existe, pero al ponerlo junto con personajes representativos, le otorga realismo y credibilidad a la narración.



Uno de los casos más trágicos en la representación del documental es el de Muhamad Al-Dura, el niño palestino que cae muerto sobre el regazo de su padre al ser acribillado frente a la cámara por un francotirador situado exactamente frente a él.


Talal Abu Rahma recibió más de diez premios por el documental y TV 2 de Francia vendió por muchos miles de dólares la imagen que circuló en la televisión global reiteradamente durante todo el día. El pequeño Al Dura fue declarado mártir de la causa palestina y su imagen inspiró videos invitando a los niños palestinos a imitarlo.













No hay comentarios:

Publicar un comentario